jueves, 19 de mayo de 2011

INICIATIVA PARA CONOCER PARQUES, PARAJES, RESERVAS, RIOS Y ENCLAVES NATURALES

´Con este artículo, vamos a emprender una serie que llevan el interés de dar a conocer, desde una perspectiva natural y con el objetivo de que todos se vean reflejados de una forma u otra, todo nuestro entorno ecológico.
Nuestra provincia es rica en rincones de una  belleza sin igual. Quien no ha soñado visitando El Torcal de Antequera, o volando en los parajes del Desfiladero de los Gaitanes, dejando su imaginación en el río Genal, sintiendo la nieve en su cara en la Sierra de las Nieves, navegar por aguas transparentes en Maro-Cerro Gordo y un sinfín de sensaciones únicas e irrepetibles.
Por ello lejos de teclear en cualquier buscador en Internet, y recibir información sobre cualquier sitio, nosotros os proponemos descubrir con el corazón todos los rincones que se esconden en nuestro suelo, en nuestras montañas, en nuestros valles y ríos.
Empezaremos por un río emblemático en nuestra provincia: EL RIO GENAL.
Este río salió a la palestra allá por los años noventa, cuando la entonces Confederación Hidrográfica del Sur, quizo construir una presa (en un principio estaban previstas dos), y ante la movilización ciudadana fue conocido y visitado por personas que no sabían ni donde estaba, pero que querian preservar  el río a toda costa.
Así fue como este río fue dado a conocer en la capital y su entorno natural.
Es una maravilla como a lo largo de tantos siglos, todo el valle se ha conservado intacto, debido en gran parte a su aislamiento, y a su poca comunicación, pero como hemos dicho todo eso será el comienzo de nuestro primer artículo.
Espero que os guste y disfrutéis visitando la zona para aquellos que no la conocen, y para los que sí, sigais yendo a visitar el valle del río Genal, sus pueblos y su gente. Os lo recomiendo.
     

miércoles, 18 de mayo de 2011

PATRIMONIO NATURAL DE MÁLAGA

La Costa del Sol es una escapada a la naturaleza con brillantes contrastes entre el azul del mar y el blanco del turismo costero moderno y el brillante verde del interior donde encontramos grandes superficies de cultivos tropicales.
La reserva natural de los Montes de Málaga, el Torcal de Antequera, los desfiladeros y pasos de la Sierra de las Nieves (Ronda y valle del Guadalhorce), el Parque Natural del Desfiladero de los Gaitanes (valle del Guadalhorce), la laguna de Fuente de Piedra (Antequera) y no por último las Cuevas de Nerja son las principales zonas ecológicas de la provincia, donde la existencia de alojamiento rural permite al visitante vivir en un verdadero paraíso en la Costa del Sol.
El turismo rural en Málaga tiene un gran potencial, ya que la provincia cuenta con 5 parques naturales y 6 Reservas naturales.
El gran número de Sierras en la provincia de Málaga han dado lugar a un gran número de espacios naturales protegidos, que cubren alrededor del 50% de su superficie.
Especialmente sobresaliente son la Sierra de las Nieves con una antigua población de Pinsapos cubriendo más de 3.000 hectáreas; la laguna de Fuente de Piedra que da cobijo a una importante colonia de Flamencos; y el Torcal de Antequera donde se pueden observar impresionantes formas que el viento y el agua han tallado en la piedra. Limítrofe con la provincia de Granada se encuentra la Cueva de Nerja, con sus sorprendentes pasillos y cámaras.

martes, 17 de mayo de 2011

BIENVENIDOS

Bienvenidos a la Asociación Yukón, nacida allá por el año 1993 y que por diversos motivos se vió obligada a desaparecer del panorama medio ambiental. Está destinada a la protección y conservación de los enclaves y espacios naturales de la provincia de Málaga. El entonces Presidente de la Asociación "yukón: amigos de la aventura" retoma su labor de antaño junto con nuevos colaboradores y una renovada Junta Directiva.