La Costa del Sol es una escapada a la naturaleza con brillantes contrastes entre el azul del mar y el blanco del turismo costero moderno y el brillante verde del interior donde encontramos grandes superficies de cultivos tropicales.
La reserva natural de los Montes de Málaga, el Torcal de Antequera, los desfiladeros y pasos de la Sierra de las Nieves (Ronda y valle del Guadalhorce), el Parque Natural del Desfiladero de los Gaitanes (valle del Guadalhorce), la laguna de Fuente de Piedra (Antequera) y no por último las Cuevas de Nerja son las principales zonas ecológicas de la provincia, donde la existencia de alojamiento rural permite al visitante vivir en un verdadero paraíso en la Costa del Sol.
El turismo rural en Málaga tiene un gran potencial, ya que la provincia cuenta con 5 parques naturales y 6 Reservas naturales.
El gran número de Sierras en la provincia de Málaga han dado lugar a un gran número de espacios naturales protegidos, que cubren alrededor del 50% de su superficie.
Especialmente sobresaliente son la Sierra de las Nieves con una antigua población de Pinsapos cubriendo más de 3.000 hectáreas; la laguna de Fuente de Piedra que da cobijo a una importante colonia de Flamencos; y el Torcal de Antequera donde se pueden observar impresionantes formas que el viento y el agua han tallado en la piedra. Limítrofe con la provincia de Granada se encuentra la Cueva de Nerja, con sus sorprendentes pasillos y cámaras.
Estimados amigos, como presidente de la Asociación ecologista, me complace dirigirme a todos los que de una forma u otra aman, conservan, estudian y conocen el medio ambiente y toda su biodiversidad.
ResponderEliminarEspero y deseo que este blog, vuestro blog sea el vínculo para dar a conocer vuestras inquietudes, deseos, experiencias y todo aquello que creais que sea del interes de todos. Esta página se abre para unir libertad y conocimientos que nos lleven por un camino de salvaguardar nuestra maltrecha naturaleza.
Que no decaiga el ánimo y adelante.
Un cordial saludo.