viernes, 31 de agosto de 2012

CASUALIDADES CON "C" DE CAUSA

El artículo 28 de la Ley de Montes 43/2003, otorga al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, la coordinación de la elaboración de la Estadística Forestal española, junto con los demás órganos competentes de la Administración General del Estado y las comunidades autónomas. Dentro de la estadística forestal española se incluyen los incendios forestales, de los que existe desde 1968 una base de datos de ámbito nacional.
Aun no ha finalizado el año 2012 y nuestro país lleva 1.800 millones de euros invertidos en sofocar las llamas de nuestros montes, que podrían averse evitado. Pero provocar incendios es la manera más eficaz y rápida de undir la economía de un territorio que se debate entre el caos y la recesión al probocar que se resienta el turismo y con ello aumenta la vulnerabilidad a un rescate y posterior conquista económica del mismo...
No se trata de una conspiración, pues no pretendo transformar un acontecimiento tan trágico como el que viven nuestro medio natural en un debate político, tan solo despertar la conciencia medio ambiental de todos aquellos que no se crean las buenas palabras de los contertulios, periodistas y demás propagadores del engaño al que nos someten día a día en los diversos medios de comunicación.
Resulta, cuanto menos, curioso que ciertos "pipiolos" de la información fuera de nuestras fronteras, lleguen a la conclusión que la causa del aumento de incendios en nuestro país se debe a los recortes de actual gobierno, ¡¡que casualidad!!, haciendose eco de falsas justificaciones como la que expuso el portavoz de UGT (Don Antonio del Rio) sobre la falta de medios economicos aludiendo que se han visto bombreros que no poseian el equipo adecuado (botas, etc.).
Todo aquel que tenga dos dedos de frente, sin necesidad de hacer una carrera universitaria y colgar el titulo de periodista en el salón de su casa, es capaz de darse cuenta que la extinción de un fuego no es necesaria hasta que este no se produzca (creo que eso lo explicaban en Barrio Sésamo).
No estamos hablando de un aumento del 10 o el 20% de los incendios forestales, este año se han triplicado las hectareas arrasadas por las llamas. A estas fechas del año pasado fueron devastadas 40.000 hectareas, pero este año hemos perdido 150.000 hectareas de nuestro patrimonio ambiental.
Nos hacen creer que un vecino vengativo en Madrid o unos niñatos con un movil con cámara han destruido más de 1.500.000.000 metros de árboles, arbustos en distintos focos provocados al mismo tiempo.
Es un crimen lo que están haciendo con nuestra herencia natural, que espero no quede impune y no metan en la carcel a un par de pringados para que unos cuantos politicuchos se hagan una foto con una pala en la mano plantando un arbolito en una zona calzinada. No existen las casualidades, todo ocurre con un fin, todo tiene una causa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario