jueves, 6 de septiembre de 2012
12.TARRAGONA
Un helicóptero de mando, dos helicópteros bombarderos y cuatro aviones de vigilancia y ataque se han incorporado a las tareas de extinción | La carretera TV-3022 (Perelló) está cortada en los dos sentidos.
Rasquera (Tarragona) (EFE).- Los Bomberos de la Generalitat siguen trabajando intensamente para poder controlar el incendio que, desde ayer al mediodía, afecta a una zona forestal del municipio de Rasquera, en la Ribera d'Ebre.
A lo largo de la noche, una cuarentena de dotaciones terrestres han estado trabajando en las tareas de extinción. Las intensas rachas de viento han dificultado el trabajo de los Bomberos en el perímetro afectado y según las estimaciones serían ya 700 las hectáreas de vegetación forestal quemadas, informa el departamento d'Interior.
El incendio habría avanzado en dirección sureste, hasta llegar a la carretera TV-3022 (carretera del Perelló en Rasquera), que en estos momentos, y según informaciones del Servei Català de Trànsit, está cortada en los dos sentidos.
A primera hora de esta mañana han empezado a incorporarse, a las tareas de extinción, hasta siete medios aéreos (un helicóptero de mando, dos helicópteros bombarderos y cuatro aviones de vigilancia y ataque) y siguen trabajando una cincuentena de personal terrestre.
Como medida preventiva, los Mossos d'Esquadra ha desalojado algunas masías de la zona. Ninguna persona ha resultado herida. Se ha habilitado el pabellón del Perelló para acoger a los vecinos evacuados. Según las últimas informaciones habrían pasado la noche una veintena de personas que han recibido la asistencia del personal de la Cruz Roja.
La Direcció General de Protecció Civil ha pasado —a las 01.04 horas— a fase de emergencia el Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Catalunya (INFOCAT).
Según las previsiones del servicio Meteorológico de Catalunya, las rachas de viento seguirán siendo fuertes y se prevé que baje la intensidad del viento a partir de media mañana.
Además de los efectivos de los Bomberos de la Generalitat, del cuerpo de los Mossos d'Esquadra y de la Cruz Roja, hasta el lugar de los hechos también se han desplazado dos ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas, y efectivos del cuerpo de Agentes Rurales y de las Agrupaciones de Defensa Forestal.
El perímetro quemado ya se vio afectado por el gran incendio que asoló la zona en 1995 y pertenece al Espacio de Interés Natural de la Sierra de Cardó.
http://www.lavanguardia.com/sucesos/...hectareas.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario